la metodología del SENA, esta centrada en la construcción de autonomía y el desarrollo de competencias a través de proyectos y otras técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales, soportadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación ,(TIC), integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que recrean el contexto productivo actual y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de la competencia profesionales de la especialidad.
Simultáneamente, estos escenarios de simulación de ambientes productivos propician los adecuados estímulos para el desarrollo de las competencias básicas, actitudes y valores que como profesional y ser humano necesita en su desempeño. De la misma forma, permanentemente se estimula la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados que logra, vinculándolo sobre la responsabilidad de su aprendizaje.
De la misma forma se vinculan activamente dentro del proceso de aprendizaje las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
• El instructor - Tutor
• El entorno
• Las TIC
• El trabajo Colaborativo
Competencias Específicas
1. Atender y orientar al usuario en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con las políticas institucionales y normas vigentes.
2. Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas de asepsia.
3. Preparar al usuario para los procedimientos de diagnostico o tratamiento de acuerdo a las guías y protocolos establecidos.
4. Generar los datos para el sistema de información e institucional según normatividad vigente.
5. Practicar estudios de imágenes diagnosticas de acuerdo a los parámetros imaginológicos.
6. Realizar estudios de Tomografía Axial Computarizada de acuerdo con los protocolos
institucionales y de radio protección.
7. Apoyar Estudio de Hemodinámica de Acuerdo con Protocolos Institucionales y Normas de Radioprotección.
8. Realizar estudios de Resonancia Magnética de acuerdo con precauciones y protocolos vigentes.
9. Realizar estudios de densitometría, de acuerdo con protocolos institucionales y de radioprotección.
10. Apoyar la realización de estudios de ultrasonido, de acuerdo con protocolos vigentes.
Competencias de Política Institucional
1. Actuar idóneamente consigo mismo, con los demás y la naturaleza, en los contextos laboral y social, en el marco del desarrollo sostenible.
2. Establecer una comunicación asertiva y eficaz que posibilite la integración idónea en los contextos laboral y social
3. Gestionar la información haciendo uso eficiente de las tecnologías de la Información y las comunicaciones.
4. Investigar, explorar y experimentar sobre situaciones, sistemas y procesos, de manera
autónoma y creativa, diseñando a partir de la información disponible, una propuesta de solución valida y viable para dar respuesta a la problemática abordada
5. Asumir el liderazgo y la gestión en un equipo de trabajo, manteniendo relaciones fluidas con los miembros del grupo, asumiendo responsabilidades, compromiso y colaboración en la superación de las contingencias que se presenten, a fin de lograr los objetivos
establecidos.
6. Desarrollar actitudes y prácticas sanas y seguras en el entorno laboral y personal.
7. Desarrollar una mentalidad emprendedora que contribuya al mejoramiento del nivel y calidad de vida personal y social.
8. Aplicar información técnica, propia del nivel y área ocupacional, en un segundo idioma
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario